Agave americana

Esta especie, descrita por el botánico Gentry como "polimórfica," presenta una diversidad más allá de la variedad hortícola definida por Linneo y otros, con múltiples formas a lo largo de su rango. Esta especie crece en todo el mundo en la actualidad, pero muchos tipos son nativos de Oaxaca. En el área alrededor de Logoche y San Luis Amatlán, existen muchas variedades distintas de Agave americana; los nombres locales para estos diferentes magueyes incluyen, entre otros, Arroqueño, Sierrudo, Mexicano, Sierra Negra, Rayo, Pulque Chino, Pulquero Cenizo y Pulquero Penca Larga.

MARIE NAKAZAWA